Basado en hechos reales: A perro flaco, todo son pulgas
viernes, septiembre 20, 2013
Siempre me he considerado una persona
feliz, incluso a veces demasiado feliz. He intentando siempre mirar
el lado bueno de todo, aunque fuera una milésima de esperanza, yo ya
lo exprimía para convertirlo en algo positivo. He perdido a mucha
gente que quería (y quiero) pero siempre que los recuerdo me
consuelo con los buenos momentos que he pasado junto a ellos y cuando
algo no ha ido bien he trabajado para arreglarlo antes de quejarme o
rendirme. El problema llega cuando nos miramos al espejo y pensamos
que cumplimos a la perfección el refrán de : a perro flaco todo son
pulgas. Siempre me ha llamado la atención cómo en cada momento de
nuestra vida podemos aplicar un refrán.
El caso es que seguro que te ha pasado,
todo va bien, tu vida tiene un 99% de picos de felicidad pero un día
esos picos se convierten en un "picado" y en vez de hacía
arriba ese picado va hacia abajo. Cuando estamos en esta situación
los problemas que se presentan quizás no sean lo más duros de tu
vida pero seguramente se te junten varios pequeños para que acabes
pensando que vas cuesta abajo y sin frenos.
De uno en uno los problemas son más
llevables, pero cuando varias cosas se juntan es difícil verle el
lado positivo de repente a todos ellos. En definitiva, se te acumula
el trabajo de búsqueda de positividad y tu mente se bloquean tanto
que no ves la forma de poder enfrentarte a ellos. Ayer varias
personas me dijeron que se sentían en esta misma espiral, pero
tranquilo los picados pueden ser picos de nuevo si le ponemos un poco
de empeño. Por eso hoy os he traído varios ideas de un libro
que estoy leyendo que se llama: el arte de no amargarse la vida y
de su escritor, Rafael Santandreu. La verdad que me encanta las cosas
que dice este hombre así que vamos a ello:
- "Mucha gente nace débil a nivel
emocional aunque la mayoría de personas los que nos pasa es que nos
volvemos débiles en emocionalmente en situaciones determinadas de
nuestra vida. Para ser fuertes debemos aprender a pensar bien porque
esos pensamientos afectarán a cómo nos sentimos".
- "El objetivo es aprender a controlar
lo que nos decimos a nosotros mismos sobre las cosas que nos pasan en
la vida".
Esta frase del libro Creo que resume lo más importante para aprender a ser feliz. La mayoría de veces somos nosotros mismos los que nos hacemos ver lo mal que va todo, lo poco que valemos o lo difícil que es salir, a mi incluso me pasa que me acabo bloqueando y o que siempre tardo en hacer un minuto acabo tardando media hora. A veces necesitamos concienciarnos que para ser felices no necesitamos mucho (y no me refiero a dinero) sino que lo que necesitamos es aprender a valorar lo que tenemos.
- Otra de las cosas que dice es que tenemos una enfermedad y es la de que "necesitamos" mil cosas. Necesitamos ser listos, necesitamos tener una pareja, necesitamos, necesitamos y necesitamos. El problema como él dice está en que cada necesidad que nos creamos acaba siendo una carga para nosotros. Y aunque la consigamos no acabamos de sacarle provecho porque nos da miedo perderlo.
Eso mismo me ha pasado con el blog, la semana pasada murió y acabé recuperándolo estaba contenta pero con miedo a poder perderlo. Cuesta mucho aceptar que algo en lo que has trabajado puede perderse de la noche a la mañana pero debemos aprender a pensar bien ya que sino es imposible seguir hacia delante. Esto se suele ver más claro en personas con capacidades creativas que debido a este bloqueo acaban por no poder hacer nada.
- También habla de que sí podemos tener deseos, pero para que no nos afecte negativamente si no los conseguimos, lo que tenemos que hacer es que esos deseos no sobrepasen la línea de la necesidad. O de cómo las soluciones que se nos ocurren cuando tenemos molestar emocional, no son buenas. En mi caso la semana pasada cuando mi blog había desaparecido sin razón, en vez de ponerme a intentar arreglarlo y buscar dónde se había escondido jajaja pensé: y si cierro el blog?...y mis padres me dijeron: y si mejor lo sigues intentando hasta que encuentres qué ha pasado?Ahí está la diferencia. Decir que luego fue una tontería porque había una casilla marcada que no dejaba que el dominio se renovara y por eso el blog desapareció durante dos días...
- Es importante ayudar a la gente que te rodea, pero es mejor enseñarles a ser feliz, aquí aplicaríamos la frase: No le des peces, mejor enséñale a pescar. Intentando hacer todo por los demás (por ejemplo si eres madre haciéndole todos los papeles a tus hijos de la universidad) los acabamos haciendo débiles porque lo que le trasmitimos es que son débiles haciéndole ver que necesitan ayuda porque solos no pueden.
En definitiva, buscar un término medio en la vida en el que podamos ser felices, que cuando vengan los problemas (o mejor dicho lo que nosotros consideramos un problema) seamos capaces de decirnos a nosotros mismos que podemos, que se puede salir, que se puede solucionar o quizás no se pueda, entonces debemos trabajar por aprender a ser felices con ese cambio. Como él dice, tendemos a creernos el centro del mundo, nos educan para que queramos ser los mejores, pero es importante ver que tenemos limitaciones y no por eso tenemos que ser infelices, tenemos que conocer nuestras limitaciones y ser felices con ellas. Hay que reducir un miedo para reducir todos los demás, sino nos bloqueamos y jamás vemos la luz. Por eso, aunque el título sea, "a perro flaco todo son pulgas" voy a empezar a pensar bien y mejor decir "que si la vida te da limones, hazte una limonada". Como dice el libro: la vida es para disfrutarla, para amar, para reír, para aprender y eso sólo podremos hacerlo una vez que hayamos superado nuestros miedo, nuestras debilidades, cuando hayamos aprendido a ser feliz con nuestras limitaciones y con lo que tenemos y sobre todo cuando por fin descubramos EL ARTE DE NO AMARGARSE LA VIDA.
Y TÚ, ¿ERES DE LOS QUE PIENSAN BIEN?
11 comentarios
Si, me lo he leido enterito todo tu post, me encanta, ¿Sabes que es lo que acabo de hacer? Apuntarme en la agenda el título y el autor porque, quiero, y necesito leerme ese libro.
ResponderEliminarNo soy de las que piensan bien, y si la vida me da limones, no me suelo hacer una limonada... pero a partir de ahora tengo que empezar a hacerlo.
Yo soy muy positiva normalmente,estoy deacuerdo en todo lo que dices en el post de hoy!
ResponderEliminarXx
Jessica
10 IMAGE.
Me alegro mucho que leas este tipo de libros que en mi opinión son fantásticos y nos ayudan bastante a creer sobre todo en nosotros mismos , porque en definitiva se trata de eso de quererse un poco y valorar lo que te rodea;que siempre es mucho más de lo que creemos.
ResponderEliminarEn mi blog con el tiempo logré saber que era en definitiva lo que me hacía más feliz y un día lo analice y hay estaba frente a mi ....era cuando dedicaba a bloggers una entrada y las hacía sentirse tan especiales y es que ya lo son, pero es maravilloso sentirse querida. Nunca te lo he pedido pero si tienes un momento pásate por mi blog y veras de lo que hablo, Creo que ser positiva y ver siempre lo mejor de cada persona me esta haciendo muy feliz, un bsazo guapa
Estoy pasando una epoca horrible y tu entrada me ha venido muy bien
ResponderEliminarMe apunto el libro para leerlo! un beso
yo soy una fan absoluta de este tipo de libros.. es raro el mes en que no me compre uno nuevo.
ResponderEliminarEste del que hablas me lo leí y me pareció muy útil,.. si te gusta este estilo, te recomiendo "El método" de Phil Stutz, es mucho más práctico, que es lo que me gusta de los libros autoayuda, .. porque la teoría nos la sabemos, pero lo que resulta difícil es el cómo hacer las cosas.
Otro que me estoy leyendo y es muy sencillo e interesante es "Déjame que te cuente", de Jorge Bucay.
un besito!
Soy fan de tu blog y espero que no lo cierres, siempre nos das buenos consejos y nos enseñas novedades interesantes. Todos tenemos días malos, incluso épocas horribles en las que crees que todo ira mal, pero las cosas pasan y todo acaba y vuelves a ser feliz. Fijate en las pequeñas cosas, aquellas que te hacen sonreir porque un minuto de felicidad al día a veces es sufiente. Un besazo Noemí
ResponderEliminarGracias por estas entradas eres una inspiración para ser feliz tu y tu eterna sonrisa
ResponderEliminarTe admiro
Yo también me he leido tu post enterito y me he apuntado el título del libro, me gustará leerlo.
ResponderEliminarYo soy emocionalmente radical es decir hay situaciones en las q soy la más positiva aunque el resto no lo sea y en otras en las q la negatividade invade. Pero en general veo el lado bueno de las cosas y siempre soy de las q te dan el consejo de intentarlo antes de abandonar. Así q no dejea el blog, yo lo he pensado también muchas veces pero mientras pueda haré algún post y alguna foto q me guste, no se puede tirar a la basura el trabajo de tantos años.
Un besooo
Visitame! Q no me comenta ya ni el gato! Jaja
Isabel
www.madforfashionblog.com
Tengo ganas de leer ese libro, creo que va a hacer mucho bien!
ResponderEliminarBesos.
Gemeladas
Me ha encantado tu entrada de hoy y muchas veces me siento como tu dices pero son momentos puntuales y luego pienso que todo tiene solución y que si yo misma no pongo todo de mi parte para ser feliz nadie lo va a hacer por mí. He tenido una etapa de mi vida muy pesimista y lo primero para superarlo es querer hacerlo.
ResponderEliminarEspero que no cierres el blog, te sigo desde principios de año y me encantas, hablas de todo sin cortarte un pelo, tanto aquí como en twitter y eso dice mucho de ti. Un millón de besos guapa.
En casa estamos leyendo ese libro y nos encanta
ResponderEliminar