Manchas faciales: Cómo eliminar manchas en la cara y cómo aparecen
miércoles, abril 17, 2013
Las manchas faciales se
hacen visibles, y de repente nos preguntamos el motivo. Por eso, hoy vamos a tratar los motivos por los que aparecen las manchas en la cara y cómo puedes cuidarte para que no vayan a más y cosas que no debes hacer para poco a poco eliminar las manchas en la cara.
Las manchas cuando
surgen, es porque a nivel interno (proceso de la melanina) se ha
alterado con anterioridad, pueden ser:
1.- Manchas inminentes, por ejemplo:
- Trances duros que nos
puede dar la vida que conllevan cambios metabólicos exagerados,
produciendo un shock emocional.
- Aplicarnos alcohol en
el rostro, cuello y escote, como el hábito del perfume aplicado
detrás de las orejas o cuello, esto deja la piel totalmente
desprotegida dejándola totalmente indefensa, foto sensibilizada, es
decir, dejando actuar a todo tipo de radiación solar generando
radicales libres (arrugas, líneas de expresión, sequedad, etc.),
por hacer que la piel evapore más agua (ácido hialurónico y sales
minerales - oligoelementos-) y activando a la melanina (protector
natural de la piel = bronceado), en consecuencia se activa una
cascada de factores de envejecimiento. Y uno de los primeros es la
aparición de manchas.
- Extraernos o apretar
los granos u otras zonas del rostro. Por defecto, la zona
T facial es la zona con más glándulas sebáceas, lo que es normal
que siempre se caiga en la tentación de agredir a las mimas zonas,
generando alteraciones puntuales y por ello no dejar a la zona
regenerarse con normalidad, día tras día, se vuelve a tocar. Al
alterar por completo la zona en concreto, barbilla, lados de los
labios, aletas de la nariz, frente, etc..., surgen marcas y en
consecuencia la mancha.
- Tras una depilación.
Cuando se realiza una depilación con cera (caliente o fría), se
elimina la capa córnea de la piel y altera el manto ácido de la
piel. Volvemos a dejar totalmente indefensa la piel. Aplicar
siempre filtro protector después de una depilación, sobre todo en
el rostro, es muy importante. Se da por ello que no debemos exponernos al sol después
de una depilación.
- Después de una
exfoliación, es exactamente lo mismo que lo que ocurre después de
una depilación.
- Conducir sin factor de
protección en rostro, cuello, escote, manos y antebrazos. El cristal
del coche realiza un efecto lupa, es decir, aumenta la agresión
solar. Siempre, durante todo el año debemos aplicarnos un factor de
protección solar, es el producto con el cual la piel se beneficia y
refuerza para luchar contra las agresiones solares, climáticas,
cambios de temperatura, etc, y evitar la formación de manchas
cutáneas.
- Aplicar en la piel
cualquier sustancia extraña, jugos o productos corrosivos: limón,
zanahoria, coca-cola, etc... . Y menos aún con ello exponerse a
radiaciones solares. Por otro lado, hay gente que utiliza frutos como
el jugo de limón y se lo aplica directamente en la piel. Vamos a
razonar esto en particular:
Se dice del limón que es
rico en ácido ascórbico y ácido cítrico, entre otros compuestos.
Bien, es cierto. Pero ¿qué pasa si me aplico jugo de limón en la
piel en estado natural????Cuando tomamos un jugo de limón en su
estado puro, nuestra piel es
ácida, tiene un Ph de 5,5 - 5,6, el ácido del jugo está en un 3 y
poco de Ph. Es decir, estamos abrasando a la piel, eliminando no sólo
su extracto córneo, sino que también interfiere a un nivel mucho
más profundo, evaporando su agua trans-epidérmica, como dérmica.
2.- Manchas dormidas - Las manchas faciales pueden estar dormidas durante años antes de que
surjan al exterior (epidermis). Se caracterizan por estar durante
tiempo desarrollándose en el interior de la piel, silenciosamente, y
se manifiestan de repente. La piel envejece como todos los órganos
vitales, pero no se le presta atención y puede acelerar su
ralentización. Suelen ser las más frecuentes:
- Cambios hormonales (la
mujer tiene un cambio hormonal cada 5 años, el hombre tiene 2
cambios hormonales, en la pubertad y en la etapa de la andropausia
(climaterio masculino o menopausia masculina). Suelen ser las que
emergen más tarde, con lo cual, éstas manchas son seniles y cuestan
mucho más eliminarlas porque ya son debidas a un envejecimiento
cutáneo, envejecimiento cronológico. Empiezan a partir de los 45 -
50 años de edad. Se pueden tratar con IPL, es lo más efectivo para
reparar momentáneamente o en un período de tiempo. Se elimina la
mancha, pero volverá a surgir al cabo de un tiempo, porque las zonas
tratadas quedan ya debilitadas y porque ya eran zonas crónicas. También hay tratamientos en cabina para mejorar estas manchas.
- Embarazos. Durante los
embarazos, la mujer tiene un desmadre hormonal, y suele provocar las
manchas en la cara. Se pueden tratar y eliminar fácilmente.
- Anticonceptivos. Uno de
los principales motivos de pigmentación cutánea. Con los anticonceptivos salen manchas en la cara difíciles de eliminar.
- Ingerir cualquier tipo
de medicación
- Alteraciones renales.
Cuando se acumulan muchas toxinas y no son expulsadas por el
organismo, provoca un efecto rebote y se manifiesta en la piel con
coloración amarillenta, y pigmentaciones en zonas muy concretas en
el rostro.
- Sueño alterado. El
cuerpo es muy sabio, y cuando no se le da el tiempo para poder poner
en buen funcionamiento a las funciones celulares y metabólicas,
además de otros síntomas físicos, la piel lo manifiesta con
pigmentación ocular.
- Sistema nervioso
alterado. Los estímulos están desbordados, y provoca como un corta
circuito donde todo está alterado. Con el tiempo, si no se ha
solucionado el problema o se medica para ello, stress, ansiedad o
hiperactividad, hay que destacar, que los ansiolíticos llevan una
serie de compuestos que alteran al proceso pigmentario, manchas.
- Exposiciones solares.
Desde el que se levanta por la mañana y va a trabajar, al que se
levanta y se va a correr, todos, todos, tenemos que aplicarnos un
factor de protección. Exposición solar, significa desde el que
simplemente sale a la calle con una tormenta de aúpa, al que se
expone a baños solares. Todos debemos tomar conciencia, la piel nos
protege de todo lo externo, hay que ayudarla a que pueda reponerse y
reforzarse, para la prevención de la formación de manchas entre
otros desencadenantes. Una exposición solar debe ser sana, no apurar
en las horas puntas (de 12h a 17) para intentar broncearnos más
rápido. Cuando se expone a radiaciones solares muy fuertes pero en
un breve tiempo (horas puntas, en la nieve, solárium) la piel se
pone a la defensiva y activa su proceso natural de defensa, la
melanina, realizando un sobre esfuerzo que hace que a la larga, no
sólo se habrá traducido en una mancha (la piel tiene
memoria=desgaste), sino que habrá poros dilatados, capilares o más
arrugas de lo normal.
- Normalmente, una de las
manchas más frecuentes suele ser las manchas en el labio superior y manchas en la frente.
Estas manchas son las que hemos denominado MANCHAS DORMIDAS, en un
momento puntual se ha podido ver sensibilizada la piel por alguna de
las agresiones anteriormente mencionadas, o no, pero han empezado a
generarse hace tiempo, y que suelen manifestarse en las épocas
estivales, cuando el sistema de pigmentación se acelera por defensa
natural de la piel.
CUANTO TIEMPO TARDA EN DESAPARECER UNA MANCHA FACIAL
Una cosa está clara,
cuando ya existe la mancha, nunca, nunca sabremos con precisión
cuando habrá un resultado óptimo. No hay un tiempo
estipulado para eliminar la mancha, porque como veis, no sólo es una
alteración cutánea puntual, sino que además influyen nuestros
cambios fisiológicos.
COSAS QUE RECORDAR PARA ELIMINAR LAS MANCHAS POCO A POCO
Siempre debemos proteger
y reforzar a nuestra piel, debe ser un hábito normal, como el que se
lava los dientes!
Evitar productos nocivos
o que dejen alterado el Ph de la piel, como a su manto ácido.
Hidratar, regenerar y
reforzar a la piel, son las bases para la prevención de las molestas
manchas cutáneas y del envejecimiento prematuro de la piel.
La prevención es la
clave. Aplicar diariamente un factor de protección, aunque sea para
quedarse en casa viendo la tele, delante del ordenador, con luces de
enfoque para leer, coser, etc..., todo son emisiones de luz, en mayor
o menor media. y recordar que el protector solar se debe aplicar en cualquier estación del año.
¿Qué es un factor de protección?
Un factor de protección
es un producto específico para realizar una función primordial, un
escudo a la piel. Al contrario de lo que se cree, un producto de
protección solar no es graso, aunque algo espeso. Es
decir, los ingredientes más eficaces para reforzar su sistema de
defensa, son los oligoelementos, los cuales hacen como función de
micro cristales, rebotando a los rayos ultravioletas y otras
agresiones externas. Uno de los que aconsejamos es Derma Feed de Renlive, es un producto
cosmecéutico de factor de protección 40, y una gran antioxidante de
la piel. Está indicado para todo tipo piel y es un gel ligero que no
engrasa, porque no contiene ácidos grasos y está indicado para el tratamiento de manchas cutáneas.
PREPARAR LA PIEL EN PRIMAVERA
En primavera, los
principios activos que necesita la piel, son un aporte de vitaminas,
para reforzar nuestro sistema de defensa natural = bronceado. Las
vitaminas potencian proteínas concretas, colágeno y elastina, con
lo cual la piel se mostrará llena de vida. Y las vitaminas reforzarán el sistema inmunitario de la piel, así como
en aporte de energía y vitalidad.
Nunca, nunca, hay que
aplicarse vitaminas si vamos a exponernos al sol, de lo contrario,
dejamos a la piel en pleno proceso de activación de la melanina,
acelerando su ritmo normal, y generando manchas.
Siempre digo que en cada
estación del año, hay que aportar o facilitarle a la piel sus
necesidades y reponer sus carencias.Así que recuerda cuidar tu piel según la época del año que sea.
*Dar las gracias al Departamento de Formación de Avantwell por haber atendido a mi pregunta sobre las manchas faciales y habernos creado esta pequeña guía en exclusiva para nosotros. En breve, os traeré varios productos y tratamientos para las manchas, pero al ser tan largo este artículo he preferido dividirlo en dos.
¿TIENES MANCHAS FACIALES?¿HACES ALGO DE LO QUE "NO" SE PUEDE HACER SEGÚN ESTA GUÍA?
13 comentarios
Oye, qué completo y qué bien explicado. Muchas gracias. A por las manchaaaassss
ResponderEliminarLa información está muy completa ^^
ResponderEliminarBuenísimo post guapa, se nota que te has documentado!
ResponderEliminar¡Un beso!
Carmen de Punta y Tacón.
Muy interesante, estaré atenta a los productos...
ResponderEliminarmitallagrande.com
Una guía muy completa! Yo reconozco tocarme los granitos alguna vez
ResponderEliminarGenial! Gracias...!
ResponderEliminarHola guapa! Yo tengo manchas desde hace años y me gustaria puntualizar algo muy importante, las manchas hormonales (como las mias) no desaparecen NUNCA, el laser o las cremas pueden aclararlas hasta dejarlas imperceptibles pero están ahí, y en cuanto te roce el sol (lleves o no protección) volverán a oscurecerse.
ResponderEliminarEl único remedio es duro pero efectivo: no tomar el sol, y llevar gorro y protección pantalla total siempre.
Besos!
yo estoy igual :((( tengo el labio superior manchado y nada, el mínimo rayito me hace tener la mancha negra pero negra...ojalá hubiera sabido eso antes
EliminarGracias!, suelen salirme muchas marchitas con el sol.
ResponderEliminarBesos.
Gemeladas
Difiero en que las manchas del embarazo son fáciles de eliminar. El llamado cloasma o paño de embarazada se produce, como has dicho, por la combinación de la revolución hormonal y la exposición al sol. Yo jamás he tomado el sol (ni durante mis embarazos ni antes ni después) y, a pesar de ello y de que llevo poniéndome SPF 50 (y gorra en la ciudad y sombrilla en la playa) toda la vida (y tengo casi 40) me salieron manchas en pómulos y frente. Manchas que conseguí atenuar con Iklen y La Bella Aurora pero que, a la mínima, vuelven a ser visibles. Ni siquiera el dermatólogo me dio garantías de que desaparecieran con láser, pues se quedan bajo la epidermis y solo es posible atenuarlas.
ResponderEliminarHola, desde los 15 años tengo manchado el labio superior y se me nota mucho, me da mucha vergüenza y me gustaría saber algún truco para tratarlo?
ResponderEliminarPara mi seria muy importante que desaparezca :'
Muy informativo y muy completo el artículo! Debo añadir que existen buenas cremas para eliminar o desvanecer manchas, recomiendo una que me resultó, se llama Monsia y es muy hidratante además, tengo la piel de tono uniforme y muy suave también!
ResponderEliminarHace unas horas me salio una manchita marron en la barbilla.. no se a que se deba estoy muy preocupada ayuda por favor !!!
ResponderEliminar