Veet easy wax: opinión y precio
domingo, marzo 25, 2012
Hace unos días, acudimos a la presentación de Easy Wax un nuevo producto de Veet que estoy segura que os va a gustar tanto como a mí. Para las que sois anti todoooo y amáis la cera este es vuestro producto. Os cuento mi experiencia yo en Almería me hacía la cera en el típico sitio de confianza a donde voy desde que tengo 16 años, pero al venirme a Madrid, esto se acabó. En Madrid no voy ni a la pelu ni a hacerme la cera (me paso la maquinilla eléctrica), parecerá una tontería pero sé que las que sois de fuera me entendéis. Es muy difícil encontRar un sitio de confianza, así que si conocéis alguna peluquería no dudéis en decírmelo jaja
VEET EASY WAX
Veet ha creado Easy wax un método de depilación consistente en un roll-on eléctrico con un sistema autocalentable con cera de abeja natural. Vamos para que te la hagas tu en casa sin muchas complicaciones, enchufas el aparato y lo dejas calentar durante 20 minutos. Es la misma cera que se utiliza en los centros de belleza, aunque más rápido y barato. Además tiene diferentes cabezales para poder utilizarlo en piernas, axilas y en inglés. De precio está genial ahora que está de promo cuesta 14,99 con el roll-on, un recambio, las bandas y toallitas.
* Precio veet easy wax: 18, 49 euros
* Precio recambio Veet easy wax: 8,19 euros
Aunque Veet también tiene bandas para depilar a mi personalmente no me gustan, nunca me ha gustado la cera fría ni las cuchillas. Easy wax me gusta porque es cera caliente, el tiempo para calentarse es 20 minutos por lo que si tienes prisa este no es tu producto, aunque 20 minutos es un tiempo adecuado teniendo en cuenta los resultados que nos ofrece. Para utilizarlo lo hice en el baño, aunque puedes hacerlo en la cama con una toalla (yo no me fio jaja), uno de los beneficios que ofrece este roll-on eléctrico de cera es que no gotea, y que cada vez que pasas la máquina por la pierna la cera sale de forma uniforme y cubre mucho, por lo que no necesitas dar muchas pasadas en la misma zona, aunque todo depende de la cantidad de vello que tengas. Yo lo utilicé con vello normal y hace poco con vello corto, la primera vez en la primera pasada me retiró todo el vello, en la segunda vez con el vello más corto en algunas zonas tuve que aplicar cera dos veces para retirar todo el vello pero aun siendo corto, me dejo la piel perfecta. Me preocupaba el tema de la hidratación ya que muchas veces si tienes la piel sensible la cera te deja la piel tersa, pero con el nuevo recambio de Veet easy wax para pieles sensibles notarás una mejoría respecto a los recambios para pieles normales, ya que estos nuevos recambios llevan aceite de almendra y dejan la piel hidratada.
¿TE HACES LA CERA?¿TE LA HACES EN CASA?¿HAS PROBADO VEET EASY WAX?
PD: ¿Quieres customizarte una camiseta vieja? Pincha aquí para ver el tutorial que os he hecho.
PD2: ¿Quieres hacerte un vestido con unos pantalones?Pincha aquí para ver el tutorial que os he hecho.
PD3: ¿Quieres hacerte una calavera en una camiseta?Pincha aquí para ver el tutorial que os he hecho.
36 comentarios
Me ha encantado la última foto, jajaja!
ResponderEliminarYo soy de cuchilla! si, lo que menos aconsejan, pero para mi lo más rápido, que siempre voy corriendo!
Pero no te digo que no pruebe este sistema.
Besos dsd Almería.
habrá que probarlo!!
ResponderEliminarA veces me hago la cera y a veces utilizo la máquina eléctrica, de todo un poco la verdad, habrá que probar este nuevo producto.
ResponderEliminarBesos.
Gemeladas
EStamos de SORTEO en el blog!!!
ohhhhhhh!!! es genial y baratisimo! No sabía de su existencia, así que GRACIAS!
ResponderEliminarYo actualmente uso la eléctrica pero hubo una época en que el rolon era mi aliado,
el problema, que muy lioso tener q calentar todo el rato y por eso el de Veet es perfecto!
Besazoo!!
mesamiesdelamode.blogspot.com
Viva el photocall!!
ResponderEliminarQue chulas estais!! Jaja, yo tengo que pedirle a Erika mi foto!!
ResponderEliminarq gracia los carteles!! jaja aunq algunas van con el torso por un lado y las piernas x otro!! jajaja. te entiendo con lo de la cera, yo soy de sevilla y llevo años haciendomela en el mismo sitio, ahora vivo en Madrid y nada, tuve q buscar una esteticista aquí, no es la que estoy acostumbrada, pero está bien. Habrá q ver como es el roll on, xq yo "la lio" con las bandas y la cera, tirones mal dados, no arranco... me duele muchisimo y gasto los papeles sin haberme hecho practicamente nada!!!
ResponderEliminarbesitos pecosos!!!
qué divertidas las fotos de los carteles!!! pues yo me la hago en casa porque en los centros sufro lo insufrible, tengo la piel sensible no, lo siguiente...
ResponderEliminarasí me apunto a este nuevo producto!!
mil besos
Parece buena idea, lo probare!
ResponderEliminarblog.tuasesora.es
Yo también soy de las que se pasan la eléctrica en casita.
ResponderEliminarUn besito.
Raquel
Las últimas fotos son divertidísimas! Me encantan!
ResponderEliminarUn saludo,
Nacho : )
te entiendo perfectamente. a mi desde que me vine a madrid me pasa lo mismo. siempre la cera en la pelu de toda la vida..y estos 5 años en Madrid me he pasado a la maquinilla para áxilas y piernas. Pero claro...las ingles me las hago con cera en casa...por lo que este método me interesa un montón que ya sabes que soy algo manazas y siempre mancho todo con cera jajaja!!
ResponderEliminar:) gracias por informarnos siempre de todo :)
además el precio es barato...!!
CUAL ES EL COSTO EN PERÚ?
ResponderEliminarEs una mierda de producto. La cera tarda en calentarse mas de 20 minutos (en total 45), las bandas no te quitan el pelo y no hay suficientes ni para una pierna ( y eso que tengo muy poco pelo), y lo peor de todo: ni las toallitas ni el agua ni nada te quitan los restos...llevo dos días con la pierna rosa y he probado todo: las toallitas, jabón, exfoliarme...imposible!! Creo sinceramente que veet y rectitud se han pasado con sus promesas, el producto deja muchísimo que desear.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo! Yo he gastado 24 bandas para la mitad de las dos piernas, un timo!!
EliminarEs cierto que las bandas no son nada buenas, tarda más en calentarse y las toallitas apenas sirven. Pero la máquins en sí yo le veo mucha utilidad. Yo he comprado en el mercado bandas sin cera y vienen un montón, tambien un bote aceite que sirve para quitarte los pegotes, y ahora ya va estupendo. Os lo recomiendo
EliminarCreo sinceramente que es una mierda de producto. Lo he probado y tiene solo pegas, ni un comentario a favor. En primer lugar tarda mas de 45 minutos en calentarse y no 20 como dice el estuche. Además las tiras quitan el pelo bastante mal y eso que yo tengo poco. Y por ultimo, y lo peor de todo, es que no hay manera de quitarse los restos de cera. Ni las toallitas ( use todas) ni agua, jabón, exfoliante....da igual, después de haber usado el producto ayer hoy sigo con las piernas llenas de cera rosa. Definitivamente nunca mas lo voy a comprar y ya he llamado al fabricante para que me devuelvan el dinero. Un desastre, no se lo recomiendo a nadie.
ResponderEliminarPues a mí me ha encantado. Si que tarda un poquito más en calentar del todo la cera pero en general el invento está genial, me ha dejado las piernas suaves incluso mejor que depilandome con la epileidi. La cera te la quitas frotando un poco con aceite normal de casa, y te sale al momento para que lo tengas en cuenta en futuras ocasiones.
EliminarA mi me ha ido regular.pero seguire intentandolo... una pregunta, sabes dde comprar las bandas cuando las has usado todas?
ResponderEliminarHe intentado lavarlas como las anteriores d veet y no hay manera
A mi me va bien la verdad, sobre todo el de pieles sensibles. Y sobre los repuestos cristina, te recomiendo las bandas de recambio de deliplus en mercadona que a mi me van incluso mejor que las de veet y son baratas! :) un saludo
ResponderEliminarcristina te recomiendoque compres el paquete de bandas de recambio de deliplus en mercadona. A mi me va incluso mejor que los que vienen en veet, vienen bastantes y ademas son baratos! a mi, sobre todo el de pieles sensibles, me va superbien y lo recomiendo 100%
ResponderEliminarA mi la verdad que regular pero no del todo.Siempre he utilizado la maquina electrica y tenia un poko de miedo.Me llene de cera hasta las cejas!!!! gaste casi todas las bandas,pero los restos como no salian,me puse nerviosa y cai en utilizar aceite de bebe con aloe vera,menos mal,sale genial aparte de super hidratar. Saludos espero servir de ayuda
ResponderEliminarMaravilloso!!
ResponderEliminarMe resulta fantástico, nunca dejo el roll-on mas de 20 minutos calentandose.
Yo soy de piel ultra sensible, muy clara, pelo (debiera decir vello,pero los mios son pelos) muy oscuro y grueso.
Me resulta excelente en todos lados...y lo mejor es q no quedo pegoteada por ningun lado.
Super sencillo de hacerlo una misma!!!
Es una mierda de producto. Ahi en casa muerta de la risa esta la maquinita..
ResponderEliminarYo lo he probado una vez y la verdad, me resultó un poco fastidioso no poder quitarme los restos de cera y, además, ¿qué pasa con las bandas? ¿No son reutilizables? ¿No se pueden lavar?...
ResponderEliminarPor otro lado, el resultado es bastante bueno, lo reconozco, aunque ahora la tengo aparcada precisamente porque me encontré que no me quitaba bien los restos de cera y que las bandas las tenía que tirar :-(
Tomaré nota del aceite con aloe vera y de las bandas de deliplus.
A mi no me gusta nada esta maquina. Adoro los rolones de toda la vida que se calientas en 10 segundos en el microondas y la cera se quita con agua. ¿Como demonios os quitais los mini pegotes de cera rosa veet que se quedan en las piernas tras la depilacion? Es lo que menos me gusta de este producto, además de que es mucho mas caro que los rollones convencionales. Saludos
ResponderEliminarcon cualquier tipo de aceite te puedes quitar los restos de las piernas,uñas ,suelo etc....pero para la piel lo mejor es un poco de aceite de almendras,oliva.....
ResponderEliminarDonde se
ResponderEliminarPuede comprar la
Maquina?
Queeee carooooossss meeee parecennn los recambios a mi me salen por menos de 2€ y eso que los compro en tiendas específicas en estética
ResponderEliminary me van muy bien
Y son compatibles con el de veet?
EliminarY son compatibles con el de veet?
EliminarHola, me encanta tu blog enhorabuena! La verdad es que yo voy a probar a comprarme el roll on easy wax de veet, pero tengo una duda...Con el roll on de cera de veet se pueden usar otros recambios que no sean los propios de veet que valen unos 8 euros, otros más económicos o no es posible ya que la maquina no es estándar y necesita los suyos especiales?
ResponderEliminarEspero tu respuesta. Gracias :)
hola. me encantaria saber si probaste el producto con otra marca de cartuchos de cera y saber si te funciono. gracias !
Eliminarcual es el precio real? es que en otras paginas ponen 15 euros aproximadamente, me encanta tu blog y tengo unas ganas enormes de probarlo ¡¡¡tiene una pinta genial!!! :)
ResponderEliminarHoy lo probé, porque tengo muchisimo pelo desde pequeña y OS lo digo sin exagerar y en los brazos y vello facial lo llevo bn pero mi talón de aquiles son las piernas ahora OS voy a decir mi opinión:
ResponderEliminarVENTAJAS: es súper cómodo su aplicación en roll- con facilita mucho, cada cartucho dura muchísimas aplicaciones y las bandas se pueden aplicar una y otra vez.
DESVENTAJAS: es una cera bastante pegajosa llegando a dificultar el poder tirar bn, hay que calentar el aparato cada cierto tiempo para que la cera salga fluida.
Yo lo recomiendo totalmente porque es el único método que he podido hacer sola con menos dolor y mas rápido y tengo el pelo muy muy muy abundante y fuerte por el uso de años de cuchilla.
CONSEJO:Cuando desliceis el roll-on hacedlo lo mas vertical posible y no esperéis en la banda sino presionar bastante para la adherencia de la cera y cuando notéis muy pegajoso el asunto usad las toallitas que vienen( escasas)
Hola me gustaría saber donde puedo comprar este producto en canarias tenerife se vende en supermercados como todos los demás productos vet???? graciasss!!!
ResponderEliminar